Mi nombre es Jaime Gorgojo y soy actor profesional. Me crié entre Madrid, Copenhague, Valencia, Seattle y Durham, en una familia de médicos trotamundos. Esta infancia itinerante entre ciudades y países me convirtió en un actor nativo tanto en español castellano como en inglés americano, con oído para los acentos, una gran capacidad de adaptación y una proyección naturalmente internacional.
Desde pequeño, mi padre siempre decía que yo iba para “abogado de pobres”, porque defendía a las personas marginadas y me indignaban lo que yo llamaba “las injustas injusticias” del mundo. Por ese relato acabé estudiando Derecho y ADE y el máster de abogacía en la Universidad Complutense de Madrid, aunque a mitad de camino ya estaba compaginándolo con Arte Dramático, porque no podía (ni quería) alejarme de la interpretación. Con el tiempo, descubrí que más que defender causas ante un tribunal, lo que realmente me movía era dar vida a historias humanas, encarnar otras realidades y lograr que, por un momento, el público se reconociera en ellas. Al final, cambié los alegatos por los personajes, y el derecho por la interpretación, pero la esencia sigue siendo la misma: defender la empatía a través de este otro oficio.
A lo largo de estos años me he formado en muchas escuelas, siempre con ganas de seguir aprendiendo. En Madrid estudié Arte Dramático en El Estudio (antes Estudio Juan Codina), Estudio Corazza, Actores Madrid, Metrópolis c.e y otros talleres que me ayudaron a encontrar mi voz como actor. También me formé en Londres, haciendo un curso de verano en técnica Meisner en RADA (Royal Academy of Dramatic Art) y entrenamiento actoral en GoHub London. Durante un tiempo trabajé como abogado en AISGE, lo que me permitió conocer el sector desde dentro. En 2024, por fin, pude dar el salto definitivo y ganarme la vida como actor.
En 2023 fui becado para formar parte del grupo Ágora Joven del Teatro Fernán Gómez, donde escribimos y actuamos en una obra de creación colectiva junto a la Compañía Guindalera. Ese mismo año viví una experiencia surrealista con un personaje ficticio que creé en TikTok, inspirado en la película Primos. Lo interpreté con naturalidad y muchos pensaron que era real, incluyendo periodistas: la historia se viralizó y acumuló más de 30 millones de visualizaciones, con cobertura tanto nacional como internacional.
En 2024 y 2025 he trabajado como co-protagonista en una gira nacional con Theatre4schools, realizando más de 200 funciones de teatro musical en inglés por toda España con las obras Excalibur y La Bella Durmiente. Además, he rodado mi primera serie internacional como protagonista, aunque todavía no puedo revelar detalles. También he participado en las campañas promocionales de El Juego del Calamar (Netflix) y Red One (Warner Bros) junto a la empresa Andtonic, viajando por todo el país. Y he trabajado en anuncios para marcas como Nike y Loomis. Este año me he graduado del Máster de Dirección Escénica y Teatral, aprendiendo de grandes referentes del teatro como Chiqui Carabante, Andrés Lima, Carlota Ferrer, Luis Luque, Pablo Remón y Laila Ripoll. Esto me ha impulsado a cumplir otro pequeño sueño: dar clases de interpretación en una escuela profesional. Actualmente soy profesor en El Estudio (antiguo Estudio Juan Codina) y en Palomitas Teatro, donde enseño a actuar y dirijo obras con alumnos llenos de talento, humor y ganas de crecer.
Para mí, la interpretación no es solo una profesión, sino una forma de entender el mundo a través de otros ojos. Me queda mucho por descubrir (de mí mismo y de los personajes que aún no conozco), pero lo que no cambia es mi compromiso de seguir aprendiendo, seguir trabajando con pasión y contar historias que conecten con los demás. Este sueño, que para muchos puede parecer imprudente, para mí no es una elección: es una vocación profunda, una llamada que no puedo ignorar.
Mi vida, hasta ahora, está siendo un viaje: a veces confuso, a veces errado. Sigo aprendiendo a equivocarme, pero si de algo estoy seguro es de que soy y seré actor hasta que me muera.